22/05/2025 - 19:00 - Librería Proteo

Presentación de ¿Qué le cuento a mi psicólogo? (Plataforma Editorial), ensayo de Rafael San Román. Presenta: Javier Bermúdez Gómez. Modera: Héctor Márquez

22/05/2025 - 19:00 - Librería Proteo - Pta. de Buenaventura, 3 - Málaga
Entrada libre hasta completar el aforo.

¿De qué manera puede ayudarnos un psicólogo? ¿De qué hablamos en terapia y qué podemos esperar de ella y por qué debemos perder el miedo a recurrir al terapeuta? En un mundo donde el cuidado de la salud mental ha dejado de ser tabú, el psicólogo Rafael San Román, experto en duelo y en bienestar emocional y especializado en atención psicológica al colectivo LGBTQ+, ha publicado un utilísimo ensayo lleno de ejemplos prácticos extraídos de su trabajo con pacientes donde responde a estas y otras preguntas que se suele hacer la persona que decide acudir a terapia por vez primera. Así que para saber cuáles son los motivos principales por las que la gente va a la consulta del psicólogo presentamos ¿Qué le cuento a mi psicólogo? publicado por Plataforma Editorial, el próximo jueves 22 de mayo, a las 19:00 en El Tercer Piso de Librería Proteo. Presentará al autor Javier Bermúdez Gómez, filólogo, poeta y orientador educativo mientras el director de El Tercer Piso Héctor Márquez moderará la sesión. Con el patrocinio de Fundación Unicaja. Entrada libre.

¿Qué le cuento a mi psicólogo?

Al iniciar un proceso de terapia psicológica, muchas personas sienten inquietud o curiosidad por saber en qué consiste. Rafael San Román, terapeuta que lleva años acompañando a multitud de pacientes, nos muestra, con ejemplos reales extraídos de su práctica profesional y con un lenguaje directo y empático, de qué manera puede ayudarnos un psicólogo, qué esperar de la terapia y por qué debemos perder el miedo a recurrir a ella.

¿De qué hablan los pacientes cuando van a terapia? ¿En una terapia solo importan los diagnósticos, síntomas y problemas de salud? ¿Seremos capaces mi psicólogo y yo de solucionar todos mis problemas?

Al iniciar un proceso de terapia psicológica, muchas personas sienten inquietud o curiosidad por saber en qué consiste, de qué pueden hablar con su terapeuta o hasta dónde pueden dar de sí esas sesiones.

Hay muchos contenidos dentro de una psicoterapia en función de las peculiaridades de cada individuo, y Rafael San Román, que lleva años acompañando a multitud de pacientes en diferentes etapas de su camino personal, los ha agrupado en cuatro bloques (identidad, familia, pareja y trabajo) y nos muestra, a través de sus propias reflexiones y de ejemplos reales extraídos de su práctica profesional, con un lenguaje directo, claro, empático y sincero, cómo abordar estos temas en consulta, de qué manera puede ayudarnos un psicólogo, qué esperar de la terapia y por qué debemos perder el miedo a la hora de acudir a ella.

Emprender ese proceso puede resultar intimidante, sobre todo si no se tiene muy claro dónde empieza y dónde acaba. Este libro es una guía para aclarar todas las dudas, vencer todos los miedos, confiar y aprender a cuidar de nuestra salud mental.

Podcast entrevista con el autor

Javier Bermúdez Gómez nace el 7 de febrero de 1973 en Málaga, aunque a los cinco años se traslada a Madrid, donde pasará toda su infancia y adolescencia y empezará a hacer sus primeros versos. Cursa estudios de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Literatura Española y comenzando los estudios de doctorado sobre teatro breve español. Posteriormente estudia y trabaja durante varios años en dos universidades de Estados Unidos donde vive e imparte clases de lengua y literatura españolas. De vuelta a España, trabaja en la enseñanza de español para extranjeros durante varios años hasta que accede a la función pública como profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de lengua castellana y literatura. Además de ejercer su vocación docente en varios institutos de enseñanza secundaria, ha prestado en varias ocasiones servicio en comisión como presidente de tribunales de oposición de su especialidad hasta el día de hoy que es miembro del Gabinete de Convivencia e Igualdad del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Desarrollo Educativo y F.P. en Málaga. Ha publicado poemas en varias revistas universitarias y estudios de investigación sobre literatura española de los Siglos de Oro como Anales de Literatura Hispanoamericana de la UCM o Paradigma de la Universidad de Málaga. En 2019 publica su primer libro de poemas titulado El amor o el desorden. Todo será tu nombre es su segundo poemario.

Patrocina: