Quique Fernández

Vidas de alquiler

27/09/2025 - 12:00 - Librería Proteo

Presentación de Vidas de alquiler (Ed. La Discreta), cuentos de Quique Fernández sobre la escasez de vivienda. Charla entre el autor, el editor David Torrejón y Héctor Márquez.

27/09/2025 - 12:00 - Librería Proteo - Pta. de Buenaventura, 3 - Málaga
Entrada libre hasta completar el aforo.

Periodista y escritor malagueño, afincado en Madrid. Treinta y pocos. Como tantísimos, Quique Fernández (sobre)vive acuciado por el problema de la vivienda. De su falta y necesidad. Y de cómo las soluciones a veces peregrinas y deshumanizadas que nuestro país ofrece a quienes quieren habitar dignamente te obligan a mucha resiliencia y creatividad para no desfallecer. Así que Quique ha hecho lo que mejor sabe: escribir la historia de un pisito cutre de alquiler donde se suceden los protagonistas de la historia que entran y salen de sus paredes mientras el espacio permanece. El libro se llama Vidas de alquiler. Son 11 cuentos independientes pero entrelazados entre sí. Lo ha editado la singularísima editorial La Discreta y lo vamos a presentar en El Tercer Piso de Proteo el sábado 27 de septiembre a las 12 am en lo que será el debut del autor en su ciudad natal. Lo presentamos en una charla entre Quique Fernández, su editor David Torrejón y el director de El Tercer Piso Héctor Márquez. Patrocina Fundación Unicaja. Entrada Libre.

VIDAS DE ALQUILER

Aunque podría ser un libro sobre el tema de moda (la carencia de una vivienda digna donde organizar una vida no menos deseable), lo cierto es que Vidas de alquiler (Ediciones La Discreta) es más bien un estudio de los personajes que van poblando ese viejo apartamento y las relaciones que establecen entre ellos. Relaciones nada convencionales y que van prefigurando, a veces con humor cáustico, otras con mirada compasiva y alguna vez con intriga y suspense, una historia donde se recorren muchas de las neurosis de la sociedad actual.

Las historias no son independientes, sino que sutiles hilos van relacionando unas con otras y nos indican saltos en el tiempo adelante y hacia atrás. Un magnífico estudio psicológico que nos lleva de la mano, nos entretiene, nos sorprende a cada paso y nos ayuda a entender mejor la sociedad actual.

¿Pueden caber en 160 páginas una buena parte de las neurosis que aquejan a nuestra sociedad actual? Sí que pueden y esta obra de Quique Fernández nos lo demuestra. En una muy particular vivienda en alquiler de la calle Pierre Menard (referencia borgiana) de una gran cuidad, los inquilinos se van sucediendo y, normalmente a través de uno de ellos, entramos en contacto con una determinada carencia o neurosis: el temor al sexo (contrario), el deseo de paternidad no compartido, los extraños compañeros de viaje en la pandemia… la difícil relación vecinal, etc.

Once historias de finales tan inesperados como sus principios que le esperan si procede a la compra de Vidas de alquiler, a precio auténticamente “discreto”, como todos nuestros libros.

https://www.libreriaproteo.com/libro/ver/4052966-vidas-de-alquiler.html

CADUCADOS (Fragmento)

Muy a su pesar, tanto el edificio como la propia costum­bre de la lectura han cambiado en los últimos años. En las estanterías ya apenas encuentra libros, pues están repletas de cientos y cientos de tarjetas minúsculas que, al introducirse en un dispositivo electrónico con forma de pantalla, comienzan a emitir imágenes y sonidos que emulan las frases del texto. Una experiencia similar a la de ver una película o serie de televisión.

Golpeado por un sentimiento de rebeldía o acaso de lucha contra lo establecido, M termina agarrando uno de los pocos libros editados en papel. Se trata de La intuición de los mapaches, una novela publicada hace décadas y que con el paso de los años se ha convertido en obra de culto, muy por encima de su secuela, de la que ya no se recuerda ni el título.

La prosa le seduce y le mantiene en trance durante diez o quince minutos, pero el cansancio empieza a afectarle y su vista se llena de moscas peludas y negras. Tampoco tarda en perder el interés, y después del segundo capítulo es incapaz de hilar unos sucesos con otros, ya ni siquiera recuerda las accio­nes más relevantes de los personajes. Con el sudor goteándole de la nariz y la frente surcada de arrugas, derrotado, cabizbajo, M sale de la biblioteca.

Nada más entrar en el piso nota un calor extraño, como si decenas de cuerpos se hubiesen amontonado los unos sobre los otros. No comprende lo que está sucediendo hasta que llega al salón y encuentra a la nueva inquilina charlando con 76 y 99.

Sin esperar un instante, la mujer se incorpora y le da dos besos en la mejilla. También abre la boca con la intención de pronunciar un saludo, pero a M ya le pitan los oídos de tanto escuchar la misma plegaria, la misma estupidez expresada con diferentes acentos, y en un acto reflejo, acaso una suerte de mecanismo de protección, da media vuelta y se encierra en su dormitorio. (…)

(Vidas de alquiler. Ed. La Discreta. Quique Fernández. 2025)

La Discreta es una editorial absolutamente singular. Comenzó como el brazo comercial de una asociación cultural (La Discreta Academia), en 1999. En su fundación participaron profesores de universidad, filólogos, músicos, diplomáticos, escritores y gente con amor por la cultura.

Su modelo tiene como base dos características:

  • Sus suscriptores o Amigos de La Discreta. Doscientos discretos que aportan 35 euros al año y a cambio reciben 5 (a veces más) obras. Normalmente tres de narrativa y dos de poesía. También hay colección de música, teatro y ensayo.
  • No hay salarios. Los que llevamos la editorial lo hacemos por amor a la literatura. Eso incluye seleccionar, diseñar, maquetar, editar, promocionar…en la medida de nuestras posibilidades.
  • Distribuimos en librerías y por nuestra web.

Algunos autores que han pasado por La Discreta son Paloma González Rubio, Santiago López Navia, Emilio Gavilanes, Santiago Miralles, el académico y helenista Rodríguez Adrados, José Ramón Fernández Cano y muchos más. En esta ocasión nos visitará en El Tercer Piso uno de sus miembros fundadores , escritor y editor, David Torrejón.

ladiscreta.com
@edicionesdeladiscreta

Patrocina: