Presentación de 48 cartas (Talón de Aquiles), poesía. Charla/recital entre la autora y Héctor Márquez.
12/09/2025 - 19:00 - Librería Proteo - Pta. de Buenaventura, 3 - Málaga
Entrada libre hasta completar el aforo.
Vinieron de China las primeras barajas de cartas a Occidente de la mano de Marco Polo. Y pronto se adaptaron en España y su imperio para ir creando lo que hoy conocemos como baraja española. Con sus oros, copas, espadas y bastos. Cada una de las cartas de esa baraja, ha servido de inspiración a una muy joven malagueña estudiante de psicología para debutar en la poesía. Una carta, un poema breve, una emoción expresada de manera simple y directa. Se llama Candela Puche Miranda y vamos a presentar su primer poemario “48 cartas” (Ed. Talón de Aquiles) en El Tercer Piso de Librería Proteo el viernes 12 de septiembre a las 19 horas en charla/recital entre la autora y el periodista, gestor cultural y director de ETP Héctor Márquez. Un libro que además del hermoso diseño y packaging artesanal que le ha dado su autora, habla de amor y desamor, de economía, de la conciencia del paso del tiempo, de la necesidad de definir la identidad propia frente al deseo ajeno, de la muerte… Los temas clásicos tocados por una muchacha que parece asombrarse del mundo al jugar con la baraja de la poesía por primera vez. “Me hice muda./ Aunque brotasen versos,/ no eran para ti”, dice en el Cuatro de copas. Y con la intención de ofrecer un espacio a quienes dan sus primeros pasos en el oficio de escribir la acogemos en este Tercer Piso. Con el patrocinio de Fundación Unicaja. Entrada Libre.

SINOPSIS
48 cartas es un poemario que nace del interés personal de la autora en mostrar sus emociones más intrínsecas a partir de una alegoría en la que sus vivencias mantienen una correlación con la figura de una baraja de cartas española. Todas sus reflexiones, sus miedos y confesiones se agrupan conformando así los cuatro palos clásicos del mazo, referenciados por la autora como “los pilares fundamentales de la vida”, entre ellos: el amor, la introspección, el dinero y la muerte. Este poemario brinda la oportunidad de buscar consuelo sobre aquellos temas que nos acontecen en el día a día. Poesía de carácter urbano donde predomina el verso libre aportando una mayor posibilidad de libertad expresiva para la autora.
****
Tres de copas
Has venido para desenredar
una cabeza llena de odio,
de miedos e inseguridades.
Has abierto mis manos
colocándolas en tu pecho
para que, por primera vez,
pudiera sentir que el amor
no tenía que resurgir solo de mí.
Has conseguido que el mundo
no pareciera tan mudo
(o tan sordo)
y, por fin,
he podido sanar un corazón
listo para trasplante.
As de espadas
Y sé
que
si hubiera
tenido más
piel recubriendo mi espalda
ya hubieras clavado todos y
cada uno de
tus puñales
en mi lomo,
en mi torso,
en mi alma.
Te ensañas-
te, sin ni si-
quiera mir-
arme a la
cara
.

Candela Puche
Candela Puche Miranda nace en 2002 en la localidad de Málaga donde, actualmente, cursa la carrera de Psicología en la UMA. A pesar de su inclinación profesional por lo sanitario, ha desarrollado un amplio interés por le mundo literario desde temprana edad, siendo para ella el mejor medio para poder esbozar sus emociones. Según remarca, su mayor inspiración artística nace de los escritos clásicos de la autora Alejandra Pizarnik. Durante su adolescencia, pudo mostrar sus primeras piezas poéticas gracias a la oportunidad ofrecida por la entrevista “Hola Rosa”. Para ella, la poesía siempre ha sido su mayor aliada para poder verbalizar al mundo cuáles han sido sus vivencias en la misma.
@_cpm02
Patrocina: