Taller Práctico de escritura creativa con Pablo Bujalance: Aprender a mirar para aprender a escribir. Cuota: 12 €. Máximo: 15 alumnos. Inscripciones: [email protected]
29/03/2025 - 11:00 - Librería Proteo - Pta. de Buenaventura, 3 - Málaga
Entrada libre hasta completar el aforo.
El aumento de la demanda y la oferta por los talleres de escritura creativa en nuestra sociedad es un fenómeno reciente que ha influido de manera notoria en el mundo editorial actual. El número de libros y autores ha aumentado considerablemente. En este panorama destaca en Málaga la labor que el reconocido autor y crítico teatral y periodista cultural Pablo Bujalance está realizando desde su Taller de Mundos Posibles, que en apenas tres años y medio ha acogido a más de 300 personas en sus actividades sin más apoyo que las cuotas de sus socios. El viernes 28 de marzo a las 19 horas tendremos una sesión especial en El Tercer Piso de Librería Proteo en la que conoceremos a fondo el proyecto del taller de Mundos Posibles y debatiremos sobre el interés creciente por los talleres de escritura y sus consecuencias. Asimismo, presentaremos los 3 volúmenes colectivos Astrocitos y Escribir a Picasso editados por Bulevar de los Libros con autores del Taller de Mundos Posibles. Y al día siguiente, el sábado 29, entre las 11 y 14 horas, Bujalance ofrecerá un taller práctico sobre su método en El Tercer Piso bajo el lema Aprender a mirar para aprender a escribir. Precio: 12 euros. Plazas limitadas. Inscripciones en [email protected]. Entrada libre.
Taller de Mundos Posibles de Pablo Bujalance: Encuentro con el público (28 de marzo. 19:00) y taller práctico 29 de marzo (11:00-14:00)
El Taller de Mundos Posibles es una escuela de escritura creativa fundada en Málaga por Pablo Bujalance en octubre de 2021. En estos años, más de trescientas personas han participado en sus actividades. El núcleo de su propuesta formativa se concentra en cuatro talleres dedicados respectivamente a poesía, narrativa breve, novela y dramaturgia. En este sentido, el taller se encarga de aportar las herramientas precisas a cada participante mediante un seguimiento personalizado, además de los encuentros semanales que se celebran en su sede, para el mejor desarrollo de su escritura. Junto a estas cuatro propuestas, el Taller de Mundos Posibles ofrece otras posibilidades formativas como sus talleres de lectura (enfocados principalmente a clásicos de la literatura), su Taller Infantil (para niños y niñas de entre 9 y 12 años) y su Taller Joven (para autores y autoras de entre 14 y 17 años), además de otros talleres intensivos.
Asimismo, el Taller de Mundos Posibles es un proyecto cultural independiente, sustentado exclusivamente a través de las cuotas de sus participantes. En estos años, instituciones como el Museo Picasso Málaga, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Teatro Cervantes y el Museo Jorge Rando han colaborado con el taller mediante la cesión de espacios para distintas actividades abiertas al público.
De la mano de la editorial Bulevar de los Libros, los autores del Taller de Mundos Posibles han publicado hasta la fecha tres antologías de relatos y poemas (en la serie Astrocitos) y el volumen Escribir a Picasso, fruto del taller de escritura realizado con la colaboración del Museo Picasso Málaga. Igualmente, buena parte de sus autores han publicado ya sus primeras obras de manera autónoma en distintas editoriales españolas y han obtenido diversos reconocimientos, desde el Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo al Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales.

TALLER PRÁCTICO DE ESCRITURA con Pablo Bujalance: Aprender a mirar para aprender a escribir
- Fecha: Sábado 29 de marzo de 11:00 a 14:00.
- Lugar: El Tercer Piso de Librería Proteo.
- Cuota: 12€. Pago en librería.
- Número de alumnos máximo: 15 personas.
- Inscripciones: [email protected] y wasap al 607458943. Selección por orden de inscripción.
En este taller revisaremos distintas herramientas y estrategias para convertir la observación de lo cotidiano en inspiración para historias y textos en cualquier modalidad de la escritura creativa, desde la poesía a los géneros narrativos de ficción y no ficción. Desde la misma práctica de la escritura, y siguiendo el modelo de autores como Georges Perec, abordaremos la mejora de la atención y la interpretación de los aspectos rutinarios como verdaderos inputs para la imaginación.

Pablo Bujalance
Nacido en Málaga en 1976, Pablo Bujalance es escritor y periodista. Actualmente colabora con el diario ‘El Mundo’ y el Grupo Joly, donde publica crónicas y artículos literarios. En 2004 publicó su primer libro, ‘Padre’, con el que ganó el Premio Málaga Crea de Poesía, concedido por el Ayuntamiento de Málaga. Desde entonces ha publicado novelas, relatos, ensayos, poemas y obras de teatro. Como dramaturgo, ha estrenado desde 2011 una veintena de obras, incluidas algunas adaptaciones de clásicos, que en varias ocasiones han sido objeto de giras y premios dentro y fuera de España. Desde octubre de 2021, Bujalance dirige el Taller de Mundos Posibles, espacio para la formación en escritura creativa abierto en Málaga.
Entre sus reconocimientos cabe destacar, además del Premio Málaga Crea, el Premio del Teatro Andaluz a la difusión de las artes escénicas, concedido por la Fundación SGAE en 2015; así como los galardones otorgados por el Festival de Teatro Clásico de Almagro y la Asociación de Críticos de Teatro de Uruguay a ‘A secreto agravio, secreta venganza’, producción escénica de la obra de Calderón de la Barca con la versión libre de Pablo Bujalance. En 2021 ganó el primer premio del Torneo Andaluz de Dramaturgia con su obra ‘Medea en Beirut’. Su última obra es una adaptación de ‘La tempestad’ de William Shakespeare para la compañía de teatro inclusivo de Antonio Zafra estrenada en el Teatro Cervantes de Málaga en junio de 2022. Su libro de poemas ‘Los relojes de río’, se publicó en 2021. En 2023 publicó con Ediciones del Genal Los inocentes (Obras y artículos teatrales) que reúne tres obras estrenadas entre 2014 y 2021 y una selección de artículos críticos publicados en el mismo periodo en distintos medios.