Presentación de #Yosostenido (Planeta), del actor y músico Víctor Elías. En charla con Héctor Márquez. Con Fran Perea, Pablo Díaz Morilla y Javier Márquez.
13/01/2025 - 19:00 - Librería Proteo - Pta. de Buenaventura, 3 - Málaga
Entrada libre hasta completar el aforo.
Cuando el adorable Guille de la serie Los Serrano se hizo mayor y real, detrás de él apareció Víctor Elías un talentoso músico y actor lleno de tatuajes por fuera, mucha herida y adicciones superadas por dentro y mucho que contar sobre la parte oscura del mundo de las estrellas infantiles para todoas. Todo eso puede verse en una obra de teatro de carácter autobiográfico que protagoniza los días 14 y 15 de enero en el Teatro Echegaray de Málaga. Pero también puede leerse en el libro que ha escrito junto al dramaturgo malagueño Pablo Díaz Morilla para Editorial Planeta con el título #YoSostenido. Historia de un juguete casi roto. Y ese libro lleno de verdad, música, desgarro y esperanza lo vamos a presentar con la colaboración de Marea GlobalCOM en El Tercer Piso de Librería Proteo el próximo lunes 13 de enero, a las 19 horas, con la presencia de Elías quien conversará con el periodista y director de El Tercer Piso de Proteo Héctor Márquez e interpretará alguna composición al piano del disco que acompaña al libro, y del que se leerán fragmentos. Para leer fragmentos del libro, otro lujo: el actor, músico, director y productor teatral Fran Perea, el actor Javier Márquez y Pablo Díaz Morilla, un trío de exitosos malagueños. Una manera insuperable de comenzar el 2025. Dentro del ciclo Volver a las librerías patrocinado por Fundación Unicaja. Entrada libre.
El impactante y conmovedor testimonio de Víctor Elías: todo lo que le pasó mientras veías Los Serrano.
¿Quién es Víctor Elías? Casi todo el mundo lo recuerda como el hermano mediano de Los Serrano y recientemente como el marido de Ana Guerra, pero ha sido y es muchas otras cosas. Sobre todo, es músico, un excelente director musical, y ha tenido la oportunidad de trabajar con los grandes nombres y firmas del panorama español. En #YoSostenido, nos hablará de su condición de juguete roto, de la relación tan particular que tuvo con sus padres.
Víctor nos cuenta, de la mano del dramaturgo malagueño Pablo Díaz Morilla, que hay vidas que siguen un orden lógico y otras, como la suya, que resultan más desordenadas y caóticas. Víctor era un profesional de la interpretación con apenas seis años, un barco a la deriva a los veinte y alguien que ha peleado en su treintena por conseguir sus sueños. En este testimonio, brutal y apasionante, veremos a Víctor al desnudo, tal y como él siempre se vio, pese a todo lo que sucedía a su alrededor.
Sí, #YoSostenido es la historia de Víctor Elías, y su primer libro, pero también el relato de los niños absorbidos por una industria que les hizo ganar dinero a cambio de no disfrutar de su niñez y juventud.
#YoSostenido, la obra de teatro, se estrena también en Málaga
Fran Perea, como director, y Pablo Díaz Morilla, como dramaturgo, estrenan en el Festival de Teatro de Málaga ‘#YoSostenido’ con Víctor Elías como protagonista
Feelgood Teatro, la compañía de Fran Perea, Ainhoa Santamaría y Javier Márquez, vuelve a los escenarios malagueños el 14 y 15 de enero en el Teatro Echegaray dentro del 42 Festival de Teatro de Málaga
El dramaturgo malagueño Pablo Díaz Morilla firma esta tragicomedia en la que la música estará muy presente y en la que Elías expone su vida. Un montaje que trata de prejuicios, del miedo y de la valentía que hay que tener para superarlos
#YoSostenido. Sonata para juguete casi roto por fin llega a Málaga, un deseo de todo el equipo que ha puesto en pie un montaje que ha sido aplaudido por público y crítica en su estreno en Madrid. Fran Perea dirige un texto de Pablo Díaz Morilla con Víctor Elías como protagonista y Javier Márquez dándole la réplica en el escenario. Tres talentos de Málaga que, junto a Elías, subirán el telón del Teatro Echegaray los días 14 y 15 de enero, dentro de la programación del 42 Festival de Teatro de Málaga con las entradas prácticamente agotadas.
El montaje revela el recorrido vital de Víctor Elías, que acaba de lanzar su libro #YoSostenido. Historia de un juguete casi roto, también co-escrito con Díaz Morilla, y su disco #YoSostenido y que se presentará el lunes 13 a las 19h00 en El Tercer Piso de la Librería Proteo de Málaga.
“Creemos que la historia de Víctor puede hacer mucho bien a quien venga al teatro. Su vida no ha sido un camino de rosas precisamente y a través de ella proponeros algunas reflexiones: ¿Qué es el éxito? ¿Tenemos una imagen distorsionada de la vida de los personajes públicos? ¿Es posible salir del camino que se supone que tenemos marcado?”, destaca Perea. Al más puro estilo Feelgood Teatro, Fran recuerda que en sus montajes no se dan las respuestas a estas cuestiones, sino que se invita al público a planteárselas y a buscar sus propias ideas: “No tenemos respuestas, pero nos encantará que el público nos acompañe en este relato sincero, divertido y también descarnado”.
Una especie de catarsis personal…
“Tenía la necesidad de gritar lo feliz que soy ahora como músico, y de hacerlo a través de la interpretación que es el medio por el que más me conoce la gente. Es una oda a lo feliz que soy con lo que tengo hoy, contando ciertos pasajes de mi vida: unos un poco mentira, otros un poco verdad. Y contar a dónde he llegado con el mensaje principal de que uno puede ser lo que quiera, que puedes cambiar cuando quieras con mucha constancia y las cosas terminan por llegar”, explica Elías.
Le acompaña en escena aportando un toque ácido el actor malagueño Javier Márquez (Felicidad, La Estupidez, Mitad del Mundo) forma junto a Perea y a Ainhoa Santamaría Feelgood Teatro, compañía productora de la obra junto al propio Víctor y Marea GlobalCOM.
Se trata del tercer montaje en el que Feelgood Teatro colabora con Díaz Morilla tras Mitad del Mundo y Souvenir, ambas nacidas en la Factoría Echegaray bajo la dirección de Fran Perea. Este autor ha sido reconocido con el Premio Buero Vallejo de Guadalajara y con el Jesús Domínguez de la Diputación de Huelva por su obra Queen of the road (2021); con el Jesús Campos de la Asociación Autoras y Autores de Teatro de España (2018) por Mitad del mundo; y con el Premio Teatro Autor Exprés Fundación SGAE (2017) por Souvenir.
Esta es la sexta dirección teatral de Fran Perea: a las ya mencionadas, se suman Los últimos de Carlos Zamarriego; Cuando menos lo esperas, dentro de Las noches de la suite; y Lo positivo de fracasar en el amor, monólogo de Pablo Piñeiro. Para Perea, esta ocasión es muy especial: “Víctor es un hermano que no tenía y que la vida me regaló. A lo largo de estos años, hemos pasado por muchas maneras de relacionarnos: hijos de Resines en la ficción, compañeros actores en el teatro, alumnos en la misma escuela de música, socios en la aventura de mi (nuestro) último disco, músicos sobre el escenario… Pero… Nunca habíamos sido director y actor, así que eso es una novedad y la afrontamos con una ilusión inmensa”.
FICHA #YoSostenido. Sonata para juguete roto de Pablo Díaz Morilla
- Dirección: Fran Perea
- Reparto: Víctor Elías y Javier Márquez
- Ayudante de dirección: Luz Valdenebro
- Diseño escenografía y vestuario: Lua Quiroga Paúl
- Diseño iluminación: Michael Collis
- Regidor con frases: Javier Márquez
- Diseño cartel y fotografía: Somnes Creative
- Comunicación: Marea GlobalCOM
- Producen Feelgood Teatro y Víctor Elías junto a La Vieja Imprenta y Marea GlobalCOM.
Víctor Elías (#YoSostenido): su dura infancia, ‘Los Serrano’, adicciones, la música y Ana Guerra
Víctor Elías
Víctor Elías (Madrid, 1991) es actor y músico. Su padre, Liberto Villagrasa, era arpista, y su madre, Amelia Álvarez del Valle, actriz. Esto propició que, desde los seis años, Víctor estuviera subido a las tablas de los escenarios y paseando por platós de cine y de televisión. No obstante, no fue hasta el papel de Guille en Los Serrano cuando consiguió dar el salto definitivo. Desde entonces, ha participado en series como Punta Escarlata, Isabel o Servir y proteger, y en obras de teatro como Fedra o Cinco horas con Mario. También ha desarrollado ampliamente su faceta como músico. Graduado en la Escuela de Música Creativa, ha trabajado con artistas como Pablo López, Ana Guerra, Fran Perea, NIA, Edurne, Coti, Gonzalo Hermida, Andrés Koi o Taburete, y es director musical de programas de televisión, como That’s my jam, y de grandes eventos como las galas de cadena Dial, los Premios Platino, los Forqué o los Ondas del Pódcast.
@lalias3
Patrocina: